|

¡LOS GONZÁLEZ: LA FAMILIA MÁS GRANDE DE CHILE!
|
FUENTE: TERRA.CL
SANTIAGO, julio 22.- Confirmado: Los Gonzalez se transformaron en la familia más grande de Chile. Por lo menos así lo ratifica el Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCeI) que recientemente elaboró una lista de "los 100 apellidos más comunes", que posee la nada despreciable suma de 15.208.580 chilenos.
El top ten de los apelativos frecuentes es encabezado por los González, que alcanza las 741.388 personas. Esto es equivalente a que toda la población de Valparaíso, Viña del Mar y Quilpué, llevaran el mismo apellido.
En el segundo lugar del ránking se ubican los Muñoz (578.673), seguidos por los Rojas (413.897), los Díaz (410.802), mientras que el popular "Juanito Pérez" quedó relegado a un quinto lugar, con 326.867 personas que llevan ese apellido.
El resto de las posiciones del top ten son ocupadas por los , Soto (298.062), Contreras (276.887), Silva (259.950), Martínez (252.966) y Sepúlveda (251.078). A fin de cuentas, 3.810.570 personas en todo el país figuran con los 10 apellidos más comunes de Chile.
A los anteriores, según los antecedentes recabados por Terra.cl, le siguen los: Morales, Rodríguez, López, Fuentes, Hernández, Torres, Araya, Flores, Espinoza, Valenzuela, Castillo, Ramírez, Reyes, Gutiérrez, Castro, Vargas, Álvarez, Vásquez, Tapia, Fernández, Sánchez, Carrasco, Gómez, Cortés, Herrera, Núñez, Jara, Vergara, Rivera, Figueroa, Riquelme, García, Miranda, Bravo, Vera, Molina, Vega, Campos, Sandoval, Orellana, Zúñiga, Olivares, Alarcón, Gallardo, Ortiz, Garrido, Salazar, Guzmán, Henríquez, Saavedra y Navarro, entre otros que conforman este extenso listado.
Y es que el nombre y el apellido son desde hace siglos las más preciadas posesiones de una persona, y ´a la postre´, la identidad de una sociedad en su conjunto. No ajeno a este fenómeno, en Chile los apelativos están mostrando no sólo una tendencia socio-cultural, sino que también un parámetro que refleja la forma como se incrementan anualmente los habitantes en el país.
Lo anterior, de acuerdo a los datos aportados por el Servicio de Registro Civil e Identificación, queda plasmado en que durante el primer semestre de este año, a lo largo del territorio, se han reportado 128.371 nacimientos, cifra que sólo en la Región Metropolitana alcanza las 55.973 inscripciones.
Pese a que no es un aumento explosivo, desde el último Censo la población ha mostrado un aumento notable. De los 15.116.435 habitantes contabilizados en 2002, la cifra hoy día se empina sobre los 18 millones...y los González, probablemente en aumento.
|
- Fecha de publicación: 22-09
- Publicado por: Editor
|
|
|
|
|
|
|